
Las criptomonedas son activos virtuales que nos permiten la transferencia de valor económico en una serie de dispositivos interconectados a través de una red.
Si bien la mayoría de personas ingresan al mundo-cripto para encontrar una nueva alternativa de inversión, las criptomonedas en sí también pueden utilizarse como medio de pago y/o para remesas.
A pesar de que existen muchas criptomonedas, con diferentes propuestas de valor, Bitcoin, la primera criptomoneda, se mantiene como la más importante de la industria-cripto. Dentro de sus principales características destacan:
● Descentralización: No es controlado por algún gobierno, empresa u institución.
● Código Abierto: Su Software es descargable, compartido libremente y su publicación es transparente.
● Escasez: Así como el oro es un recurso limitado, Bitcoin fue diseñado para que solo existan 21 unidades de su criptomoneda.
Durante el 2021, el precio del bitcoin alcanzó nuevos niveles, logrando un máximo histórico de casi US$ 69,500 la unidad en las primeras semanas de noviembre. Lo anterior fue posible debido a diversos factores, principalmente un contexto macroeconómico más favorable, así como una mayor demanda impulsada por inversiones de carácter institucional en la industria-cripto.
No obstante, durante el 2022, el precio de bitcoin ha registrado una considerable caída, llegando a niveles por debajo de los US$ 20,000 la unidad. Lo anterior nos invita a reflexionar sobre si el precio de mercado de bitcoin refleja su verdadero valor; es decir, si considera la totalidad de su potencial tecnológico.
A través de este masterclass co-organizada por Social-Me y Buda.com, te explicamos por qué es importante entender los fundamentos de Bitcoin, así como su propuesta de valor, independientemente de su precio de mercado. Este proceso le permitirá al interesado comprender el por qué Bitcoin es la criptomoneda más importante.