La semana pasada hablamos de cómo vender online a través de Linkedin. Y es un buen punto de partida para empezar a entender la diferencia entre hacer un webinar y crear una comunidad.
La pandemia empujó al mercado a comunicarse online con sus audiencias. Pero la mayoría creyó que empezar a hacer webinars era una buena idea. Parecía que sí lo era. Pero la verdad que casi todos optaron por invitar a alguien a dar una charla, prender la cámara y mandar invitaciones. Y fue un error. El contenido se convirtió en ruido y dada la poca capacidad de atención que tenemos se nos hizo muy difícil distinguir las intenciones genuinas de algunas marcas de las intenciones oportunistas de otras.
Porque lo que queremos todos es pertenecer a una comunidad que nos agregue valor y para eso hay muchas tareas previas que debemos hacer para diseñar una estrategia de contenidos que tenga como objetivo crear una comunidad de pertenencia que dure en el tiempo.
La MasterClass del Jueves 25 de Noviembre: Estudiar mis audiencias, espiar a la competencia, entender donde habitan mis clientes son algunas de las tareas que con la ayuda de diferentes tecnologías debemos considerar antes de prender la cámara y perder la oportunidad de enamorar a nuestros futuros consumidores.
Esto es lo que vamos a ver en mi próxima conferencia de este próximo Jueves 25 de Noviembre. Ya se pueden registrar en este link con el código de beca: newsdanidron
Y PARA NUESTRA COMUNIDAD MAS TECHIE……

Mañana martes 23 de Noviembre, previamente a la MasterClass de Organización de eventos del Jueves, tendremos a Alfonso Velásquez Tavira de IBM para compartirnos su visión de las nuevas tendencias en el sector TI
Pueden registrarse AQUI
No se olviden de agendar en sus calendarios estos dos eventos de esta semana y compartir la invitación con sus amigos y colegas.
Recuerden que estos eventos los hacemos en el marco del programa de becas Digital +500 con el objetivo de ayudar a achicar la brecha digital en América Latina y es una iniciativa conjunta de Social Me y Escalab Academy